Cursos gratuitos para personas en ERTE

IMAR18 – INSTALADOR Y MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS SEGÚN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE)

IMAR18
Instalador y mantenedor de instalaciones térmicas según el reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE)

Expediente: F220015EE
nº de Acción: 17

Con este curso gratuito obtendrás conocimientos necesarios para realizar las actividades de instalación y mantenimiento de las Instalaciones térmicas en edificios para obtener la preparación técnica adecuada para presentarse al examen que posibilita la obtención del carné profesional en Instalaciones Térmicas en edificios.

Curso gratuito destinado a la recualificación de personas trabajadoras que hayan estado o estén incluidas en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)

Fechas Previstas para el curso gratuito de Instalador y mantenedor de instalaciones térmicas según el reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE)

2022
📅 A consultar

✔️ Datos del curso

1.CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

Realizar la instalación y montaje de sistemas de calefacción, agua caliente sanitaria, climatización y energía solar térmica, incluidos sistemas con aporte de energías renovables y residuales (solar térmica, biomasa, bombas de calor, aerotermia, geotermia, recuperación de calor) y sus sistemas de automatización y control, con eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Conocimientos básicos:

  •  Magnitudes, unidades, conversiones.
  • Energía y calor. Transmisión del calor.
  • Termodinámica de los gases
  • Dinámica de fluídos
  • El aire y el agua como medios caloportadores.
  • Generación de calor, combustión y combustibles.
  • Conceptos básicos de la producción frigorífica.
  • Calidad de aire interior, contaminantes.
  • Influencia de las instalaciones sobre la salud de las personas.

Instalaciones y equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria.

  • Definiciones y clasificación de instalaciones.
  • Partes y elementos constituyentes.
  • Análisis funcional.
  • Instalaciones de combustibles.
  • Combustión.
  • Chimeneas.
  • Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia

Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación.

  • Definiciones y clasificación de instalaciones.
  • Partes y elementos constituyentes.
  • Análisis funcional.
  • Procesos de tratamiento y acondicionamiento del aire.
  • Diagrama psicométrico.
  • Dimensionado y selección de equipos.
  • Equipos de generación de calor y frío para instalaciones de acondicionamiento de aire.
  • Plantas enfriadoras.
  • Bombas de calor.
  • Equipos de absorción.
  • Grupos autónomos de acondicionamiento de aire.
  • Torres de refrigeración

Aprovechamiento de las energías renovables en las instalaciones térmicas.

  • Aprovechamiento de la energía solar térmica para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria.
  • Conceptos básicos de radiación y posición solar.
  • Calderas y aparatos de calefacción local con biomasa.
  • Sistemas geotérmicos superficiales.
  • Bombas de calor de pequeña escala.
  • Dimensionamiento y acoplamiento con otras instalaciones térmicas.
  • Directiva 2018/2011, de 11 de diciembre de 2018 (Anexo IV)

Redes de transporte de fluidos portadores.

  • Bombas y ventiladores: tipos, características y selección.
  • Técnicas de mecanizado y unión para el montaje y mantenimiento de las instalaciones térmicas. Redes de tuberías, redes de conductos y sus accesorios.
  • Aislamiento térmico.
  • Válvulas: tipología y características.
  • Calidad y efectos del agua sobre las instalaciones.
  • Tratamiento de agua.

Equipos terminales y de tratamiento de aire.

  • Unidades de tratamiento de aire y unidades terminales.
  • Emisores de calor.
  • Distribución del aire en los locales.
  • Rejillas y difusores.

Regulación, control, medición y contabilización de consumos para instalaciones térmicas.

  • Conceptos básicos de medición, regulación y control.
  • Elementos de medición.
  • Sensores.
  • Controladores.
  • Actuadores.
  • Sistemas de regulación y control.
  • Contabilización de consumos.
  • Requerimientos de la normativa en instalaciones térmicas.

Conocimientos básicos de electricidad para instalaciones térmicas.

  • Fundamentos de la electricidad. Ley de Ohm.
  • Efectos de la corriente eléctrica.
  • Corriente continua, alterna monofásica y alterna trifásica.
  • Maquinas eléctricas; transformadores, motores eléctricos.
  • Conductores eléctricos.
  • Cuadros eléctricos.

2.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.

Realizar los procesos de montaje, aplicación de los distintos tipos de mantenimiento y control de averías en las Instalaciones Térmicas, contemplando las técnicas de explotación, ahorro, rendimiento y eficiencia energética, así como la puesta a punto según protocolos y procedimientos de seguridad, salud laboral, calidad y cumplimentando la documentación técnica apropiada ajustándose a la normativa específica vigente.

Ejecución de procesos de montaje de instalaciones térmicas.

  • Organización del montaje de instalaciones.
  • Preparación de los montajes.
  • Planificación y programación de montajes.
  • Replanteo.
  • Control de recepción en obra de equipos y materiales.
  • Control de la ejecución de la instalación.
  • Técnicas de montaje de redes de tuberías y conductos.
  • Técnicas de montaje electromecánico de máquinas y equipos.

Mantenimiento de instalaciones térmicas.

  • Técnicas y criterios de organización, planificación y programación del mantenimiento preventivo y correctivo de averías.
  • Planteamiento y preparación de los trabajos de mantenimiento.
  • Técnicas de diagnosis y tipificación de averías.
  • Procedimientos de reparación.
  • Lubricación.
  • Refrigerantes y su manipulación.
  • Prevención de fugas y recuperación.
  • Conocimientos específicos sobre: gestión económica del mantenimiento, gestión de almacén y material de mantenimiento.
  • Gestión del mantenimiento asistido por ordenador.

Explotación energética de las instalaciones.

  • Técnicas de mantenimiento energético y ambiental.
  • Control de los consumos energéticos.
  • Tipos de energía y su impacto ambiental.
  • Residuos y su gestión.
  • Criterios para auditorías energéticas de instalaciones térmicas en edificios.
  • Medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones térmicas.

Técnicas de medición en instalaciones térmicas.

  • Técnicas de medición en instalaciones térmicas.
  • Conocimiento y manejo de instrumentos de medida de variables termodinámicas, hidráulicas y eléctricas.
  • Tipología, características y aplicación.
  • Aplicaciones específicas: evaluación del rendimiento de generadores de calor y frío.
  • Interpretación de resultados y aplicación de medidas de corrección y optimización.

Pruebas y puesta en funcionamiento de instalaciones térmicas.

  • Elaboración de protocolos de procedimientos de: pruebas de estanquidad de redes de tuberías de fluidos portadores, pruebas de recepción de redes de conductos, pruebas de libre dilatación, pruebas finales, ajustes y equilibrado de sistemas.
  • Puesta en funcionamiento.
  • Confección del certificado de la instalación.

Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones.

  • Planes y normas de seguridad e higiene.
  • Factores y situaciones de riesgo.
  • Medios, equipos y técnicas de seguridad.
  • Criterios de seguridad y salud laboral aplicados a la actividad.
  • Procedimientos contrastados de montaje.
  • Gamas de actuación en intervenciones en mantenimiento preventivo y correctivo y para la reparación de averías características.
  • Gestión de componentes, materiales y sustancias de las instalaciones al final de su vida útil.

Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones térmicas.

  • La calidad en la ejecución del mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Planificación y organización.
  • Criterios que deben adoptarse para garantizar la calidad en la ejecución del mantenimiento y montaje de los equipos e instalaciones.
  • Control de calidad.
  • Fases y procedimientos.
  • Recursos.
  • Proceso de control de la calidad.
  • Calidad de proveedores.
  • Recepción. Calidad del proceso
  • Calidad en el cliente y en el servicio.
  • Documentación de la calidad.

Documentación técnica de las instalaciones térmicas: Memoria técnica.

  • Procedimientos para la elaboración de: memorias técnicas.
  • Diseño y dimensionado de instalaciones térmicas.
  • Programas informáticos aplicados al diseño de instalaciones térmicas.
  • Diseño e interpretación de planos y esquemas.
  • Elaboración de pliegos de condiciones técnicas.
  • Presupuesto.
  • Representación gráfica de instalaciones.
  • Confección de Manual de Uso y Mantenimiento de la instalación térmica.

Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

  • Revisión del RITE

Duración total: 450 horas

Teleformación

📍 Donde se imparte

CEIF «La Campa»
Calle Sauce, 144, 28942 Fuenlabrada
Solicita información

4 comentarios en “IMAR18 – INSTALADOR Y MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS SEGÚN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE)

  1. IMAR18
    Instalador y mantenedor de instalaciones térmicas según el reglamento de instalaciones térmicas en edificios (RITE). Estimados me interesa realizar el curso citado, me llamo Silfredo Lopez

    1. Buenos días Silfredo, este curso está dirigido a personas trabajadoras que hayan estado o estén en ERTE, si esta es tu situación rellena el formulario que verás en el curso o llama al 91 608 31 97 y amplía información

Los comentarios están cerrados.