Sin categoría

FMEC011PO – Soldadura – Acción 6

FMEC011PO
Soldadura

Expediente: F221172AA
nº de Acción: 6

Con este curso gratis de soldadura

Con este curso aprenderás a realizar uniones mediante los distintos procesos de soldeo.

Curso gratuito dirigido prioritariamente a personas ocupadas del sector de la construcción a nivel estatal.

Estas acciones formativas tienen como objetivo dotar a los trabajadores y trabajadoras de nuevos conocimientos o habilidades que le ayuden a ganar competitividad en el desempeño de sus labores profesionales. Los contenidos de estos cursos responden a las necesidades de las empresas y los distintos sectores profesionales.

Fechas Previstas para el curso de soldadura

2024
📅 17 de abril

✔️ Datos del curso

1. TECNOLOGÍA DEL SOLDEO.

1.1. Tamaño y complejidad de la soldadura.
1.2. Aplicaciones.
1.3. Procedimientos de soldadura.
1.4. Capacitación de los soldadores.

2. CORTE DE METALES CON OXICORTE Y PLASMA.

2.1. Oxicorte.
2.2. Corte por arco.
2.3. Arco-aire.
2.4. Corte con plasma. Estudio de los diferentes procesos.

3. SOLDEO POR ARCO ELÉCTRICO CON ELECTRODO REVESTIDO.

3.1. Principios del proceso.
3.2. Características del arco.
3.3. Fuentes de alimentación.
3.4. Tipos y características de los electrodos.
3.5. Aplicaciones y limitaciones del proceso.

4. SOLDEO TIG EN ACERO AL CARBONO.

4.1. Principios del proceso TIG.
4.2. Equipos para Soldadura TIG.
4.3. Electrodos no consumibles.
4.4. Productos de aporte y gases de protección.
4.5. Tipos de corriente empleadas.
4.6. Variaciones Soldeo TIG.

5. SOLDEO TIG EN ALUMINIO

5.1. Principios del proceso.
5.2. Equipos para Soldadura TIG para aluminio.
5.3. Electrodos no consumibles.
5.4. Productos de aporte y gases de protección.
5.5. Tipos de corriente empleados.

6. SOLDEO MIG.

6.1. Principios del proceso.
6.2. Maquinas empleadas.
6.3. Descripción de las partes del equipo.
6.4. Tipos de transferencia.
6.5. Técnicas operatorias.
6.6. Hilos y gases empleados.

7. SOLDEO MAG.

7.1. Principios del proceso.
7.2. Equipos empleados.
7.3. Descripción de las partes del equipo.
7.4. Tipos de transferencia.
7.5. Técnicas operatorias.
7.6. Hilos y gases empleados.

8. SOLDEO DE TUBERÍA CON ALTA PRESIÓN.

8.1. Tipos de procesos empleados.
8.2. Preparación y diseño de bordes.
8.3. Imperfecciones.
8.4. Certificaciones.

9. ENSAYOS Y PROPIEDADES MECÁNICAS.

9.1. Ensayos no destructivos.
9.2. Homologación de procedimientos y soldadores.
9.3. Ensayos destructivos.

10. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL PUESTO DE TRABAJO.

10.1. Análisis de riesgos.
10.2. Riesgos en la manipulación de gases y máquinas.
10.3. Agentes químicos y físicos.
10.4. Medición de emisores (métodos).
10.5. Equipos de protección individual.

120 horas

Presencial

  • Instaladores de conducciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
  • Mecánicos reparadores de calefacciones.
  • Instaladores de sistemas de energía solar térmica.
  • Instaladores de energía solar por tuberías.
  • Operador es de planta de ventilación y calefacción.
  • Instalador-montador de equipos de producción de calor.
  • Mantenedor-reparador de equipos de producción de calor.

📍 Donde se imparte

CEIF «La Campa»
Calle Sauce, 144, 28942 Fuenlabrada

Formación 100% subvencionada por:

logos sepe
Solicita información